24 diciembre 2009

Posicionamiento ante la Navidad

Complicado, muy complicado… al principio de los tiempos (de mis tiempos) creía en la Navidad como debía ser, como todo el mundo lo hace a esa edad. Mas tarde cuando uno se pone pendientes y se vuelve muy rebelde y mejor que nadie pues como que la Navidad apesta… ja ja ja, me río de la puta Navidad y de quienes la suscriben… mas tarde, si tienes suerte, te das cuenta de lo gilipollas que eres y toca cuestionar todo lo que crees representar y lo que piensas… por lo que le das una segunda oportunidad a la Navidad, pero muy posiblemente te siga sabiendo a nada, por lo que vuelves a pensar que es un absurdo… eso si, con criterio, y como tienes criterio y te da mucha rabia quien no lo tiene pues no quieres estar en el mismo saco, así que como es muy latoso explicarle a todo quien se cruce en tu camino cuáles son tus motivaciones y les coges mucha manía a los niñatos rebeldes con pendientes (eso que eras tu hace años) pues intentas separarte lo más posible, así que te vuelves a posicionar en el lado pro-navidad (por qué no, un pequeño esfuerzo y listo)… pero al igual que el fashion victim es un exclavo que busca su hueco entre las normas dictadas, el antimoda es un exclavo que busca su hueco evitando las normas dictadas, y en este caso quien parece que ha dictado tus normas es el niñato o aquello que represente… algo estúpido que te da mucha rabia que dicte tu posicionamiento… entonces ¿qué haces? ¿Adquieres una tibia posición neutra de ni fú ni fa? Los hay que sí, pero la motivación de esto si que es triste ¿no? porque no había más bandos y por no discutir con uno mismo… y ese es el problema, que no quedan bandos, cualquier posición está perfectamente catalogada, representada y tiene su sección en el Corte Inglés, quizá en el Corte Inglés de los malvados, pero para el caso…
Personalmente no sé si me gusta la Navidad… tiene sus cosas buenas, estás una temporadita comiendo todos los días de puta madre, te juntas poco tiempo con gente con la que sería un suicidio juntarse mucho tiempo, no trabajas, haces y te hacen regalos… y poco más. ¿Un poco cutre no? Esto suena a los católicos no practicantes… je je je, con todo el cariño del mundo:
OLE VUESTROS COJONAZOS, UN TRAJE DE LUCES OS TENÍAN QUE TRAER LOS REYES PA LUCIRLOS.

¿Para qué voy a pringar con el pack completo si puedo quedarme con lo que quiero?... espera que lo adivino… sólo con lo bueno ¿verdad?... mecagüen las putas, como tiene nombre pues vale y tiro por que me toca… como el amigo Tiger Woods, que no es que le gustase follar con todas las mujeres atractivas que pudiera, es que tiene una enfermedad con nombre, es adicto al sexo, es una victima de un impulso que le hace sufrir mucho… con veinticinco señoritas reconocidas, jejejeje los enfermos debemos ser los que al ver la tele decimos “jeje, Qué cabrón”.
Pues lo mismo con la Navidad, ostias, qué coño es eso de “me apunto a lo que me da la gana”… si eres un antinavidad pues vete a currar y no aceptes regalitos ni lotería ni corderito al horno… y si eres un pro Navidad pues reparte amor, cojones, pero como hacen esos que salen en la tele, con gente que huele mal y que te pueden contagiar cosas, o con todas esas personas mayores que ya no tienen familia o como si no la tuvieran y esperan la muerte en centros para viejos donde están bien porque están alimentados y tienen calorcito… como los hamsters de la tienda de animales… ok, es cierto, piensa en global y actúa en local… pero es que uno nunca sale del local, concretamente del local que es el salón de su casa y cuatro amigos… ¿Qué sentido tiene entonces lo de “Paz a los hombres que ama el Señor”? ¿Qué hombres? ¿Qué señor? Vale que esto es un lema Cristiano para una Navidad que no tiene por qué serlo, pero al margen de la religión específica creo que el mensaje es bastante universal y extrapolable, ¿no?
No se tú, pero yo estoy muy confuso, me gusta hacer las cosas bien, como han de hacerse, nada de católico no practicante (jejejeje, pero qué cabronazos).


Pero no me apetece nada. Ni soy tan altruísta ni albergo sentimientos tan hermosos en mi corazón… me da pereza llamar a una tía mía que es viuda porque sé que va a estar triste; lo de dar dinero… puedo buscar mil excusas para no hacerlo, y esa virtud en buscar excusas ya dice mucho. Sentar un pobre en mi mesa… tal como lo imagino me da miedo, no sé por qué siempre lo veo como en las pelis, primero dándole un baño al tipo ahí sentadito en la bañera cubierto de agua calentita y yo frotándole un brazo con la esponja, luego vestido con una bata de seda que no tengo y fumando en pipa como un marqués, no acabo de lograr tomármelo en serio, aunque tampoco estoy seguro de cuánto pertenece esta estampa al espíritu navideño real…
-El espíritu navideño es un producto creado por las grandes…
…Por los grandes cojones de los católicos no practicantes (jejejeje es que no puedo evitar reirme un rato). ¿Qué mas da eso? Desde luego si tengo algo claro es que no hay orígenes buenos de nada, para todo movimiento o idiología puedes encontrar mierda en sus orígenes… tan sencillo como que es obra del hombre, por lo que forzosamente ha de tener las huellas básicas de este: entusiasmo, egoísmo, valentía, mezquindad, belleza… así que eso no nos puede valer para deshechar la Navidad, ¿qué mas da que la cura para el cáncer la desarrolle una malvada farmacéutica si al final está ahí? úsalo para el bien, y si hay alguien que se lucra de forma bochornosa con ello pues lucha por las vías correctas, pero no por ello la cura para el cáncer es mala.
Dejando de lado esta extraña analogía que a saber cómo he llegado a ese jardín, la idea es que la Navidad está ahí pero… ¿la entendemos realmente?, ¿es lícito no comprenderla y vivirla cada uno a su modo? ¿Soy un católico no practicante por comer polvorones?
Mierda!!!! Tocado y hundido

No hay comentarios: